Deutsche Welle
EE.UU. no ve señales de que Irán quiera retomar el acuerdo nuclear
Washington advirtió que la ventana de oportunidad para sentarse a negociar está abierta, pero no lo estará por siempre.
Washington advirtió que la ventana de oportunidad para sentarse a negociar está abierta, pero no lo estará por siempre.
Les presentamos la primera parte de este artículo realizado por el analista internacional Antonio Barrios.
Estados Unidos, por su parte, se había retirado del acuerdo nuclear en mayo de 2018
En la última inspección realizada por el Organismo Internacional de la Energía Atómica quedó claro que Teherán cumple a cabalidad con el pacto firmado con las grandes potencias
El funcionario aseguró que Rusia había "denunciado muchas veces públicamente la carrera política hacia un desmantelamiento del acuerdo nuclear".
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, dice que las medidas impuestas a Irán lo dejarán "batallando para mantener viva su economía".
Le contamos en qué consistieron esos contratos de los años 80 y cuál fue la influencia argentina en el programa nuclear iraní.
Irán es uno de los mayores exportadores de hidrocarburos del mundo y sus ventas anuales están valoradas en miles de millones de dólares.
Donald Trump decidió retirarse del pacto nuclear porque dice que fue "tan mal negociado", que incluso si Irán lo cumple "estaría al borde de conseguir armas nucleares".
El guía supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, aceptó este miércoles dejar al gobierno tratar de salvar el acuerdo nuclear tras la retirada de EE. UU.
Exploramos tres factores que pueden haber contribuido a su cambio de postura.
Israel desplegó sistemas de defensa y colocó a sus fuerzas "en estado de aleta elevado ante el riesgo de un ataque".