Por José Miguel Cruz |13 de mayo de 2024, 18:55 PM

En Pacayas de Cartago se encuentra un tesoro viviente: Luis Pablo Aguilar Gómez, un vecino cuyo taller se convierte en un santuario de creatividad y destreza.

Antes de que la luz del sol acaricie sus proyectos de madera, él se encomienda al Espíritu Santo, dejando que fluya el ingenio y creatividad en cada obra.

Sus manos, hábiles y expertas, trabajan con cedro amargo, dando vida a una colección impresionante de templos y edificios históricos. Cada pieza es más que un simple objeto: es un testimonio del amor por su tierra y su herencia.

Sin embargo, el camino de Luis Pablo hacia la carpintería no fue directo. Durante muchos años, dedicó su vida al campo como agricultor, hasta que un cáncer de piel lo obligó a dejar atrás las labores rudas del campo. Pero en medio de la adversidad, encontró una nueva pasión en la carpintería.

Desde entonces, cada día es una oportunidad para crear, para dar forma a sus sueños en madera. Más de ocho horas al día, Aguilar se dedica a su arte, con una dedicación y una pasión que son palpables en cada detalle de sus creaciones.

Un hito destacado en su trayectoria fue en 2019, cuando construyó su primera estructura monumental: la Escuela Juan de Dios Trejos, un legado de amor y compromiso con la educación.

Para aquellos que deseen conocer más sobre el trabajo y la historia de este admirable artesano, pueden comunicarse al siguiente número: 8992-9818.

YouTubeTeleticacom