Por Stefanía Colombari |14 de mayo de 2024, 16:25 PM

El Gobierno y el Sindicato de Profesionales en Control de Tránsito Aéreo (Sitecna) llegaron a un acuerdo, este martes, para solucionar los salarios poco competitivos y la ausencia de recurso humano.

La crisis que vive este sector ha puesto en peligro la operación del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, el cual, solo el sábado anterior, estuvo a punto de cerrar durante 12 horas debido a que uno de los controladores se había incapacitado.

Aunque se logró resolver en el momento, lo ocurrido implicó que el Sitecna exigiera al Gobierno una solución o, de lo contrario, no podrían evitar un cierre del aeropuerto en el futuro, en caso de que se presentara una nueva eventualidad.

El primer acuerdo al que se llegó es de trabajar, en el plazo de dos meses, una propuesta para reestructurar la clase de puestos a la que pertenecen.

De acuerdo con la ministra de Planificación, Laura Fernández, los controladores aéreos pertenecen al modelo de pluses salariales, ya que todos son funcionarios anteriores a la vigencia de la Ley Marco de Empleo Público, por lo cual, lo que se hará es trabajar su categoría para construir entre el Gobierno y el sindicato una propuesta de aumento salarial que esté dentro del marco legal.

También se acordó reglamentar el artículo 20 de la Ley General de Aviación Civil de forma tal que los controladores aéreos puedan ser incluidos como personal aeronáutico, un tema por el cual desde los años 90 se ha luchado y no se ha logrado.

Con relación a la creación de las nuevas plazas se acordó hacer un estudio técnico de cargas de trabajo en la que va a colaborar Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna).

“Una vez que sepamos cuántas son esas plazas nuevas, necesitaríamos agregar esas plazas en el presupuesto de la Dirección General de Aviación Civil y la aprobación de presupuestos es una tarea de la Asamblea Legislativa, entonces una vez que ya se sepa cuántas plazas son, cuánto cuestan, tendríamos que presentar un proyecto que logre incluir esos dineros y crear esas nuevas plazas”, explicó la ministra.

Desde el sindicato quedaron satisfechos con los acuerdos, según indicó el vocero de Sitecna, Juan Carlos Barquero.

“Llegamos al objetivo principal de la reunión, que era atacar la falta de personal y una remuneración justa de acuerdo con nuestras responsabilidades. Con relación a las plazas, es un tema complejo porque se tiene que ir a la Asamblea Legislativa, pero esperamos que los diputados entiendan que esto no es un capricho, sino una necesidad”, comentó Barquero.

Mientras se logran los objetivos anteriores, el sindicato se comprometió a resolver cualquier contratiempo o eventualidad que se pueda presentar en las dinámicas de trabajo, con el fin de evitar alguna interrupción en la salida o llegada de vuelos al país.

A partir de ahora, habrá una reunión quincenal para ir avanzando en los acuerdos, indicó el vocero de Sitecna.

En la reunión, participaron el presidente de la República, Rodrigo Chaves; el ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla; el director general de Aviación Civil, Marcos Castillo; la ministra de Planificación, Laura Fernández, entre otros funcionarios. 

Youtube Teletica