Por Jose Ernesto Herrera |17 de mayo de 2024, 18:55 PM

José Ernesto Herrera, periodista y presentador de Más que Noticias, se adentró en el corazón del territorio indígena Ngäbe, al sur de Costa Rica para conocer sus más autóctonas tradiciones y cultura. 

En este documental conoceremos los datos generales de los indígenas a quienes la línea limítrofe de Costa Rica y Panamá separó sus tierras (repase la información completa en el video adjunto). 

Entenderemos la figura del cacicazgo, que tiene gran distinción e importancia, las muestras más significativas de la artesanía y vestidura. Además, conoceremos cómo la cedulación afectó en el desconocimiento de la edad para algunos de los indígenas.

Este documental estuvo dividido en dos días de transmisión durante el programa, en el segundo día, el periodista exploró las realidades del territorio con gran sensibilidad, su pobreza y limitaciones, su idioma que es el Ngäbere que lo hablan más del 90% de los indígenas y por último, el turismo que se ofrece en la zona. 

No podemos dejar de lado la religión, Mama Tadta, cuyo Dios es Ngöbö y cerramos este documental con la experiencia que vivió José Ernesto en el ritual de purificación del alma y el cuerpo.

WhatsAppTeleticacom