Por Susana Peña Nassar |11 de mayo de 2024, 10:05 AM

Las autoridades confirmaron que los racionamientos eléctricos inician este martes 14 de mayo, luego de las lluvias que permitieron una leve recuperación de los sistemas.

Los horarios y las zonas en los que se suspenderá el servicio varían según la empresa proveedora; por esa razón, puede consultar la información disponible a continuación.

Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)

Los clientes del ICE pueden ingresar a esta página y, con el número de NISE o medidor, obtener el horario en que sus hogares se verán afectados.

Además, la entidad informó que los cortes serán de entre una y tres horas por día, de lunes a viernes, y siempre comprendidos entre las 6 a. m. y las 6 p. m.

La información también será compartida en los canales oficiales del ICE en redes sociales.

Si no sabe cuál es su número de NISE, puede revisar el recibo eléctrico o llamar al 1026.


Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL)

​La empresa realizará cortes desde las 6 a. m. y hasta las 10 p. m. en bloques de tres horas. Cada bloque reúne entre 70 mil y 90 mil abonados.

Los primeros afectados serán todos los usuarios de Moravia, partes de Escazú, La Unión,
Coronado, Santa Ana, Guadalupe y Montes de Oca. Este sector incluye, por ejemplo, la parte de Sabanilla, Multiplaza Escazú, la radial Santa Ana - Belén y Coronado centro, entre otros.

De 9 a. m. a mediodía

Parte de los Hatillos, Belén, Aserrí, Curridabat, San Sebastián, San Francisco y Desamparados.

De mediodía a 3 p. m.

Belén, Barva, Tibás, Guadalupe, San Sebastián, Barrio México, Santa Bárbara, Santo Domingo y la calle principal de La Uruca.

3 p. m. a 6 p. m.

Otros sectores de Hatillos, Escazú, Alajuelita, Santa Ana, Ciudad Colón y Desamparados.

De 6 p. m. a 8 p. m.

Pavas, Hatillo, Escazú, La Unión, San Pedro (completo), Santa Ana, Curridabat (completo), Desamparados.

De 8 p. m. a 10 p. m.

Tibás, Belén, Moravia, Tres Ríos, La Aurora y Guadalupe. Esto incluye, entre otros, Plaza Lincoln y la Ruta 32.

Los detalles precisos sobre los barrios que se verán afectados en cada bloque estarán disponibles en el sitio web de la CNFL, redes sociales de la empresa y números como el 800-Energía o el 1026. También puede consultar el siguiente documento.

Coopelesca

La cooperativa de San Carlos de Alajuela indicó que sus cortes se extenderán hasta por cinco horas en horario de 6 a. m. a 10 p. m.

Cortes eléctricos Coopelesca

Los primeros en sufrir la falta de electricidad serán los vecinos de todo el distrito de Monterrey y las zonas bananeras, que verán interrumpido el servicio desde las 9 a. m. y hasta la 1 p. m.

A partir de la 1 p. m. y hasta las 4 p. m. los cortes serán para los vecinos del sector comprendido entre Florencia y Platanar, así como de la clínica de Pital hasta Altamira y las Delicias de Aguas Zarcas.

Finalmente, de 4 p. m. a 7 p. m. las zonas afectadas serán de San Miguel de Sarapiquí a Chilamate; Chachagua, Abanico y Jaurí de La Fortuna; Punta Norte; centro de Florencia; Universidad Isaac Newton, Universidad de San José y San Martín de Ciudad Quesada.

Los abonados pueden encontrar más información en el siguiente video.


Coopeguanacaste

Usted podrá consultar en detalle las zonas afectadas y los horarios de suspensión: la cooperativa habilitó una plataforma virtual a la que se puede ingresar mediante el enlace: suspensiones.coopeguanacaste.com.

En el siguiente video encontrará información relevante para los asociados y clientes.


JASEC

La  información de los racionamientos eléctricos que hará la compañía que brinda el servicio en Cartago puede ser consultada en esta página y en los perfiles oficiales de redes; también invitan a los clientes a unirse a su canal de WhatsApp, donde enviarán avisos y actualizaciones de la situación en la provincia. Puede ingresar aquí.

En el sitio se detallan los siguientes horarios:

De 6 a. m. a 7 a. m. Sector residencial de Albacete al este, Tablón, Quebradilla, Tobosi, Lourdes, Navarro del Muñeco.

De 6 a. m. a 8 a. m. Sector oeste de San Rafael de Oreamuno, Las Cortinas.

De 6 a. m. a 9 a. m. Zona residencial y comercial ubicado al lado este de la Interamericana, desde Medifarma al norte hasta la entrada de Taras. Residencial Las Catalinas, Dulce nombre, Caballo Blanco, Taras.

De 7 a. m. a 8 a. m. Barrancas, El Carmen, Barrio Fátima, Carrez, sector este de San Rafael de Oreamuno.

De 7 a. m. a 9 a. m. Sector este de Paraíso, alrededores de Llanos de Santa Lucía.

De 8 a. m. a 9 a. m. El Yas, Santiago, La Flor, Las Joyitas, Las mesitas.

De 9 a. m. a 10 a. m. Sector sureste de Paraíso, Del antiguo bar La Bicicleta hasta el Mercado Central.

De 9 a. m. a 11 a. m. Patalillo, Coliblanco, Capellades, carretera prinicipal a Paraíso, Campo Ayala, Guadalupe.

De 9 a. m. a mediodía. Birrisito, La Flor, Cervantes, Mata Guineo, Santiago, La Campiña, Cocori, Sport Center al norte hasta la Escuela Miravalle, sector residencial del cruce de Agua Caliente al oeste hasta cruce de la Pitahaya.

De 10 a. m. a mediodía.  Lourdes de Pacayas, Buenos Aires de Pacayas, San Martín de Oreamuno, San Rafael de Irazú, San Pablo de Oreamuno.

De 10 a. m. a 1 p. m. Desde 100 sur del Hospital Max Peralta al sur, Pitahaya.

De 11 a. m. a 2 p. m. Sector este de San Rafael de Oreamuno.

De 11 a. m. a 3 p. m. Manuel de Jesús Jiménez, Barrio Asís, Residencial Cartago, Residencial Våsquez de Coronado, Asunción, Hacienda Vieja.

De 12 p. m. a 2 p. m. Sector de Automercado al sur, El Silo, sector central y norte de Tejar.

De 12 p. m. a 3 p. m. Barrancas, El Carmen, Barrio Fátima, Carrez.

De 1 p. m. a 4 p. m. Lourdes, Navarro del Muñeco, del antiguo bar La Bicicleta hasta el Mercado Central.

De 1 p. m. a 5 p. m. Sector sureste de Paraíso.

De 2 p. m. a 6 p. m. Birrisito, La Flor, Cervantes, Mata Guineo, Santiago.

De 2 p. m. a 4 p. m. Carretera principal a Paraíso Campo Ayala.

De 3 p. m. a 5 p. m. Patalillo, Coliblanco, Capellades, Guadalupe.

De 3 p. m. a 6 p. m. El Yas, Santiago, La Flor, Las Joyitas, Las Mesitas, sector residencial de Albacete al este, Tablón, Quebradilla, Tobosi.

De 4 p. m. a 5 p. m. Dulce Nombre, sector de Puente de Piedra hasta UCR.

De 4 p. m. a 6 p. m. Desde 100 sur del Hospital Max Peralta al sur, Pitahaya.

De 5 p. m. a 6 p. m. Barrancas.

De 5 p. m. a 7 p. m. El Carmen, Barrio Fátima, Carrez, sector del Automercado al sur, El Silo, sector central y norte de Tejar.

De 6 p. m. a 7 p. m. Sector de San Rafael de Oreamuno, Lourdes, Navarro del Muñeco, sector oeste de Paraíso, alrededores de Llanos de Santa Lucía.

De 6 p. m. a 9 p. m. Manuel de Jesús Jiménez, Barrio Asís, Residencial Cartago, Residencial Våsquez de Coronado, Asunción, Hacienda Vieja.

De 7 p. m. a 9 p. m. Lourdes de Pacayas, Buenos Aires de Pacayas, San Martín de Oreamuno, San Rafael de Irazú, San Pablo de Oreamuno.

De 7 p. m. a 10 p. m. Taras, La Campiña, Cocori, Sport Center al norte hasta la Escuela Miravalle, sector residencial del cruce de Agua Caliente al oeste hasta cruce de la Pitahaya, Caballo Blanco.

De 8 p. m. a 10 p. m. Zona residencial y comercial ubicado al lado este de la Interamericana, desde Medifarma al norte hasta la entrada de Taras. 

De 8 p. m. a 10 p. m. Dulce Nombre, sector de Puente de Piedra hasta UCR, del antiguo bar La Bicicleta hasta el Mercado Central, Carretera principal a Paraíso Campo Ayala.

Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH)

Los heredianos pueden consultar la información oficial en esta página. 

Ahí, se detalla, por ejemplo, que de 6 a. m. a 9 a. m. el servicio se interrumpirá en San Francisco de Heredia: Vidanto, Mall Oxígeno, San Marino, Ofibodegas, Manuel Benavides, La Emilia, Los Sauces, INA, Santa Cecilia, Monte Rosa, Vista De Las Flores, Heredia Parks, Condomio Jenny, Vilma, Patricia, Lorena, Terravista, El Trébol, Casa Blanca, Francosta, Onix, Noa, Campus Benjamín Núñez, Villa San Francisco, Los Cafetales, Jérez, Santa Verde, Los Olivos, Bosques de Altamira, Berta Eugenia, San Agustín, Lilliam Sánchez, Pájaro Tropical, Pradera Silvestre, Real Santamaría.

De 9 a. m. a mediodía

Heredia: Heredia centro, entre avenidas 2 y 12, calles 7 y 12, Heredia centro entre avenidas 2 y 13, calles 7 y 10, Avenida 14, entre calles 12 y 9, Abelina, Napoleón Quesada, Palacios Universitarios, Bernardo Benavides, cementerio, Verona.

Mercedes Norte: Villareal, Zumlo, Montebello, UNED, España, Carbonal, Café Britt, Cedro Real, Malibú, Latitud, Claretiano, Real de Castilla, Genezareth, Centro Educativo Montebello, San José, Amaranto.

De mediodía a 3 p. m.

Heredia, Santa Lucía: Calle 9, avenida 13 entre calle 9 y calle central, doña Rosa, Heredia Metro, Villa Sofía, Villa Solé, Pueblo Bonito, Bajo Los Molinos, Alto Los Molinos, El Ensueño, Villa del Sendero, Santa Lucía, Finca Experimental UNA, Norte de Boruca, El Pino, Los Adoquines, El Guayabal, Las Flores, La Esperanza, Plaza Bratsi, Villa Paola, Universidad Hispanoamericana, calle Murillo, Pirro, calle 9, Colegio María Auxiliadora, Istarú, Nagatak, La India, Vista del Sol.

San Rafael: San Rafael centro, Vistas de San Rafael, Lomas del Castillo, Arguedas Molina, Matazano y Cementerio.

De 3 p. m. a 6 p. m.

San Isidro: Lourdes, Quebradas, Altamira, El Portillo, Prado Montano, Villa Val, Lomas Del Zurquí, Viento Fresco, Sectores de calle Aguacate, Villa Zurquí, La Fabiola, San Bosco, sectores de San Isidro centro.

San Rafael: Kitimat, Tiquicia, Ciénega, Paso de Piedra, La Finca, El Aguacate, sectores de calle Hernandez, Villa Di Fiori, Equestrian, Los Angeles, calle Lobo, El Castillo, Aves del Paraíso, Altos de Getsemaní, Chorreras, El Monte, El Tirol.

Mercedes Sur: Cubujuquí, San Jorge, Santa Inés, Zumbado, Mercedes Sur, María Fernanda, San Lorenzo, Delfines, Milenio.

De 6 p. m. a 8 p. m.

Heredia: Los Sauces, Cloacas, Nisperos, La Granada.

San Pablo: Miraflores, Hacienda Las Flores, Los Volcanes, Rincón de Ricardo, María Fernanda, Rincón Verde, Las Pilas, Londres, Villas de Quintana, San Pablo centro, Las Pastoras, La Puebla, Las Brisas.

San Rafael: Quinta Las Hiedras, calle Paniagua, Burial, Vistas del Tural, sectores de calle Manzanos, Bello Verde, Nueva Generación, Las Vistas, sectores de calle Hernández, El Palmar, Joaquina, Getsemaní, Vía 502.

De 8 p. m. a 10 p. m.

San Isidro: Calle central entre avenidas central y 3, calle 1 entre avenidas central y 3 (cuadras al norte de la Iglesia), Concepción, Tierra Blanca, Breña Mora, Linda Vista, Mercedes, Chilillal, Montaña Azul, Los Leones, Rubí, Trapiche, Santa Elena, Santa Cruz, Caricias, Huacalillo, Zurquí, Bombacho, Quetzal, Las Mercedes, San Francisco.

San Pablo: Las Cruces, La Quintana, Lantana, Las Joyas, La Confianza, Santa Isabel, Puebla Real, María Rocío, La Hacienda, Palermo, Los Crotos, Brisas del Río, Villa Dolores, Uriche, Jardines Universitarios, sectores de María Auxiliadora.

La ESPH aclaró que se trata del escenario de mayor afectación y, por el momento, se maneja de forma tentativa, ya que está sujeto a cambios ante posibles solicitudes del Instituto Costarricense de Electricidad. Además, invitan a los abonados a recibir información en tiempo real por medio de su canal de WhatsApp.

Coopesantos

Por medio de sus redes sociales, la cooperativa informó que está “a la espera de que el ICE disponga la activación del protocolo de racionamiento en nuestra zona Coopesantos para publicar la información oficial. Estaremos avisando con un día de anticipación las zonas y horarios donde se realizarán estos cortes, los cuales no durarán más de una hora”.

Por el momento, esa es toda la información disponible en los canales oficiales de la empresa proveedora.

Coopealfaroruiz

Según la información disponible en sus redes sociales, los horarios oficiales de los racionamientos se publicarán diariamente en los canales oficiales.

El cronograma del martes estará disponible el lunes a partir de las 3 p. m. Puede encontrar la información detallada en este enlace.


WhatsAppTeleticacom